Francisco Campos recibirá mañana el Premio Diego Bernal en Compostela.
El periodista Francisco Campos recogió el Premio Diego Bernal 2020. La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) acordó por unanimidad otorgar a Francisco Campos Freire el Premio Diego Bernal del año 2020, en la que será la XXV edición de este galardón periodístico.
Lo recibirá Francisco Campos por su dilatada trayectoria profesional en distintos medios de comunicación de Galicia, tanto en tareas periodísticas como de gestión de empresas de comunicación y en la docencia, hasta su cometido actual de catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.
En el ámbito periodístico empezó su actividad profesional como delegado de La Voz de Galicia en Lugo (1979-1985), subdirector y director de La Región de Ourense (1985-1990), director-gerente de Axencia Galega de Noticias (AGN) en 1990-94, director general de la Compañía Radio Televisión de Galicia de 1994-2005 y presidente de FORTA en 1994, 1997, 2001 y 2004. Tiene varios libros editados, los tres últimos sobre El cambio mediático (2009), El nuevo escenario mediático (2010) y Gobernanza y comunicación en Europa (2011). Todos ellos son méritos que cumplen sobradamente con los criterios establecidos por la APG para otorgar el Premio Diego Bernal a una trayectoria profesional.
Trayectoria como docente de la empresa de comunicación
Además, cabe destacar que, en el ámbito docente, es profesor de Gestión de la Empresa Informativa y Audiovisual en la Universidad de Santiago de Compostela.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, doctor por la Universidad de Santiago de Compostela, catedrático de Universidad acreditado por la ANECA en 2011, es también MBA en Dirección y Gestión de Empresas Industriales y de Servicios, Experto Europeo en Gestión de Responsabilidad Social Corporativa y de la Calidad certificado por European Organization for Quality (EOQ) y Asociación Española de la Calidad (AEC).
Impartió cursos de Gestión de la Empresa Informativa y Audiovisual y de Nuevos Medios de Comunicación en varias universidades extranjeras y ha sido profesor visitante en Facultades de Portugal, Argentina, Colombia, Brasil, República Dominicana y Ecuador. Es miembro de la directiva de la Asociación Española de Investigadores de la Comunicación (AE-IC).
Como integrante del Grupo de Investigación de Nuevos Medios de la Universidad de Santiago de Compostela es uno de los creadores y coordinador del sistema original propio Nostracker de análisis y gestión de contenidos on line a través de medios digitales, blogs y redes sociales.
Como investigador, sus áreas de especialización son Gestión y Financiación de Medios, Sistemas de Comunicación, Organización y Gestión de la Empresa Informativa y Audiovisual, Empresa Familiar de Comunicación, Sistemas de Calidad de la Información y Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa e Industrias Culturales y de la Comunicación.

Edición XXV del premio Diego Bernal
En 2020 se cumple la edición XXV de este premio que la Asociación de Periodistas de Galicia decidió constituir en 1996, denominado inicialmente Premio Anual APG, con la finalidad premiar la trayectoria profesional de periodistas gallegos que ejercieron en Galicia o fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Tras el fallecimiento de Diego Bernal, vicepresidente de la entidad, la Asociación acordó cambiar la denominación del premio, que pasó a llamarse premio Diego Bernal, en homenaje a su memoria.
El Premio Diego Bernal no tiene dotación económica y consta de una figura de artesanía tradicional de platería de Compostela. Se otorga al profesional que se considera más merecedor entre todos los candidatos propuestos por la Junta Directiva de la APG, durante una sesión celebrada en el último trimestre del año; y se hace público antes de que finalice el año, para ser entregado en la semana del 24 de enero, tratando de que coincida -si es posible- con la festividad de San Francisco de Sales, Patrón de los Periodistas.