Xosé Luis Vilela, director de La Voz de Galicia, recoge el Premio Diego Bernal como "paradigma del periodismo total"
El director de La Voz de Galicia, Xosé Luis Vilela (Muxía -A Coruña-, 1957), ha recogido el Premio Diego Bernal, otorgado por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) por la «trayectoria como periodista multidisciplinar» de este profesional, calificado durante el acto como el «paradigma del periodista total».
Al presentar al galardonado, el periodista Fernando Salgado alabó su perfil humano y su historial profesional, «un periodista de raza e unha boa persoa», «un facho de dignidade e de bonhomía», subrayó.
Vilela firmó su primera información en La Voz a los 18 años de edad y ha desarrollado toda su vida profesional de más de cuarenta en este rotativo. Él es «un paradigma galego do periodista total» y sigue siendo «aquel humilde rapaz de Muxía», afirmó Salgado, quien se remontó a los inicios de la democracia para recordar el momento, cuando se incorporaron Xosé Luís Vilela y otros profesionales, en el que el editor de La Voz, Santiago Rey Fernández-Latorre, se propuso renovar «a tripulación do navío para convertelo no buque insignia da armada mediática galega».
Emocionado, Xosé Luís Vilela agradeció el premio y la «riqueza enorme que é ter tantos amigos na profesión». El director de La Voz aludió al momento de «encrucillada» que vive el periodismo, pero dijo que «non hai que alarmarse, todas as etapas son difíciles».
Dejó un mensaje de optimismo, porque «mentras haxa sociedade haberá necesidade de comunicación». Sin comunicación no hay democracia, ni pensamiento libre, ni posibilidad de conocer al otro ni a nosotros mismos, enfatizó Vilela, antes de asegurar que «o que temos que facer é afianzar as boas formas de comunicación», a las que contrapuso las «lerias» tras las que se encuentran los «peores sentimentos que pode agochar o ser humano: o rancor, o odio, o desprezo», que no están en los medios de comunicación.
Citó la inteligencia, la apertura, la empatía, la libertad sin prejuicios y el servicio a los demás como cualidades de éxito para los medios: «Se o conseguimos estará gañado o futuro da profesión».
El director de La Voz de Galicia recibió el premio Diego Bernal 2019 de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, quien dijo de Xosé Luís Vilela que «sempre se preocupou de que a súa casa, La Voz de Galicia, nunca perda a vocación coa que naceu: ser a voz da maioría dos galegos».
“Xose Luis Vilela -aseguró- dirige un medio en el que el lector va pasando de la conformidad a la discrepancia, del acuerdo al desacuerdo, y en donde encuentra gente amiga y no tan amiga. No hay mejor pedagogía para vivir en una sociedad en al que hay que convivir con la discrepancia.
Cito igualmente al propio Vilela cuando escribía que todo lo que cuente un periodista supone una toma de posición y revindicó la importancia de la honestidad.
En esta línea, defendió la importancia del periodismo y animó a los medios de comunicación a seguir siendo los ojos y los oídos de la ciudadanía, narrando y analizando con claridad y rigor las cuestiones que afectan a los ciudadanos. También lamentó que las fuerzas que cuestionan por elitista el periodismo tradicional son las mismas que ponen en solfa la democracia representativa.
Premio a una trayectoria vital
La Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), acordó por unanimidad otorgar el Premio Diego Bernal -en su edición de 2019- al periodista Xosé Luis Vilela Conde. La APG considera que Vilela -a lo largo de su carrera- superó sobradamente el cumplimiento de todos los requisitos, de historial profesional y perfil humano, que se consideran necesarios para merecer este reconocimiento.
El premio valora de manera especial su trayectoria vital y profesional, dedicada al ejercicio del periodismo desde una edad temprana, tanto en cargos con responsabilidad de gestión, de edición y de contenidos.