Ánxel Vence apela a la libertad en la recepción del Alvite 2017 en Vigo ozonoadmin mayo 3, 2017

Ánxel Vence apela a la libertad en la recepción del Alvite 2017 en Vigo

El galardonado afirma que “la libertad de pensamiento ni se crea, ni se destruye, sólo cambia de formato”

El ex subdirector y articulista de Faro de Vigo, Ánxel Vence, recibió el Premio de José Luis Alvite 2017, que otorga la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), y lo recogió en un acto que tuvo lugar en el Centro Social de Afundación en Vigo, con palabras de recuerdo al que da nombre al premio, que fue su colega y coetáneo, también en el espacio de las páginas de opinión del diario decano.

“Alvite era un maestro del epigrama, un tuitero antes del tuit, con esa asombrosa capacidad de resumir en una línea tres o cuatro ideas, que caen como un rayo, con una metáfora brillante”, aseguró el autor de Crónicas galantes con talante irónico. También destacó la coincidencia de sus artículos durante unos años en la publicación dominical de Faro con El manicomio de Alvite.

En su discurso, Vence se tornó serio para criticar la situación actual del periodismo, que tildó desde “momento de incertidumbre total” a “situación bastante desesperada”. Pero el broche de su intervención abrió un titular al optimismo, aunque se reconoció ingenuo por ello: “creo que la libertad de pensamiento es como la materia, que ni se crea, ni se destruye, sólo cambia de formato; así que, probablemente, sigamos dándole voz a la gente, aunque sea en otro envoltorio”. “Más pronto que tarde va a triunfar la libertad de opinión”, zanjó. Pero haciendo gala de la retranca habitual en sus columnas, Vence llegó al estrado bromeando sobre la “buena necrológica” que habían realizado, en relación al repaso de su biografía periodística, María Méndez y Javier García, directivos de la APG. Y también al hecho de que el galardón no tenga dotación económica.

A colación de que la APG hiciese coincidir el acto de entrega del Alvite con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Vence criticó que «el comandante en jefe del mundo» -en alusión a Donald Trump-, «diga que los periodistas son las personas más deshonestas del mundo» y censuró también que el primer enfrentamiento público del máximo mandatario de EE UU, fuese con la prensa. “Al poder nunca le gustó demasiado que hubiese crítica”, aseguró el columnista. “Jefferson decía que prefería periódicos sin Gobierno, que gobiernos sin periódico; ahora está sucediendo justo lo contrario; Trump quiere vivir sin medios de comunicación o, acaso, sólo con la Fox”.

Además, tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades presentes en el evento de entrega del galardón -el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero-, así como para la empresa editora de Faro, Prensa Ibérica, antes de recibir el premio de manos del presidente de la APG, Arturo Maneiro.

Abel Caballero tomó la palabra al final del acto y aseguró que «hay periodistas que nos hacéis reflexionar e influís”, al tiempo que calificó de “muy merecido” el premio para Vence, cuya columna ojea habitualmente. El alcalde vigués aprovechó para recordar una anécdota. Fue el día que conoció a Ánxel Vence en Santiago. Corría el año 1986, él era ministro de Transportes y estaba en una presentación electoral del PSOE. Aquel periodista le preguntó “cuál era la diferencia de su programa con el de Alianza Popular». «Se quedó grabado en mi memoria», aseguró el regidor.

Previamente intervino la jefa de opinión del diario El Mundo, Lucía Méndez, que celebró que el premio honre al periodismo «en tiempos de alboroto». Méndez realizó un análisis de la situación actual de los medios de comunicación, con el auge de las redes sociales y en una sociedad que «lee los periódicos en el teléfono móvil».

La junta directiva de la APG acordó en el pasado mes de abril otorgar por unanimidad a Vence el Premio José Luis Alvite, en su segunda edición, valorando de manera especial «el indudable prestigio profesional alcanzado a lo largo de su dilatada trayectoria como columnista de opinión».