La Asociación de Periodistas de Galicia fue fundada el 5 de mayo de 1995, en Santiago de Compostela. Su acta fundacional está firmada por sus promotores: Diego Bernal López, Arturo Maneiro Vila, Alfonso Cabaleiro Durán, Luis Pérez Fernández y Francisco López Iglesias. Ellos fueron los que constituyeron la primera directiva. Quedó aprobada por el Ministerio de Justicia e Interior e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 147.094.
Desde sus comienzos, uno de los objetivos de la APG era llevar a cabo iniciativas que permitieran la creación de una institución de encuentro de todos los periodistas, un ente que promoviera la unidad, que dignificara la profesión, que tuviese una actividad incesante a favor de los profesionales. Con esa intención, nuestra Asociación trabajó sin descanso para promover el Colegio de Periodistas de Galicia; llevó la iniciativa en todo el proceso previo, y continuó trabajando como tal APG después de que con los años constató que aún no se han logrado los objetivos fundacionales.
En marzo de 2004, la Asociación celebra una asamblea extraordinaria en la que se elijió la directiva formada por Arturo Maneiro, José Castro López, Javier García Sánchez, Pastor Lorenzo Sola, María Méndez, Octavio Rodríguez y Fernando González Macías. Pastor Lorenzo sería relevado tras ser nombrado para un cargo público en Galicia y en su lugar volvió a integrarse Alfonso Cabaleiro. Posteriormente se incrementaría la directiva con vocales en cada ciudad: Arturo Cerviño, en Lugo; Enrique Varela, en Vigo; Pury Arija en A Coruña. Moncho Paz en Santiago y José Rúas en Ourense. En el mismo acto se aprobaron una serie de modificaciones en los Estatutos para adaptarlos a la nueva realidad así como registrarlos de acuerdo con la normativa de Galicia.
En mayo de este mismo año 2004 se adaptan los Estaturos de la APG a la nueva normativa legal y quedan inscritos en el Registro Central de Asociaciones de la Xunta de Galicia con el número 2004/007443-1 (5C), según resolución que tiene la fecha del 6 de julio de 2004.
En la asamblea general extroardinaria celebrada el 9 de mayo de 2014 se había elegido la última directiva presidida por Arturo Maneiro en la que se habían introducido algunos cambios de denominación, tales como pasar a Delegado lo que hasta ese momento eran Vocales en representación de las ciudades. También se había decidido nombrar a un presidente de honor, cargo que paso a ostentar Angel Botana, como decano de los directivos
Presidente de honor: Angel Botana Sabucido
Presidente: Arturo Maneiro Vila
Vicepresidnete: José Castro López
Secretario: Javier García Sánchez
Tesorero: Luis Ruivero de Aguilar
Vocal de Comunicación: Ramón Paz
Vocal de Formación y Desarollo: María Méndez
Vocal de Nuevas Teconologías: Virgilio Costas Pumar
Delegado por Vigo: Octavio Rodríguez Nieto
Delegado por Pontevedra: Martín Fernández Vizoso
Delegado por Lugo: Alfónso Álvarez Riveiro
Delegada por A coruña: Ana Fernández Roca
Delegado por Ourense: Juan José Feijóo Sánchez
2020: María Méndez, nueva presidenta
La última asamblea general extraordinaria convocada por Arturo Maneiro para propiciar su relevo, se celebró el día 11 de septiembre de 2020, fecha en la que quedó elegida la nueva directiva presidida por María Méndez, con al siguiente composición:
María Méndez (Presidenta)
Pepe Castro (Vicepresidente)
Martín Vizoso (Tesorero)
Lavo Pavón (Secretario)
Alfonso Riveiro
Rosa Vilas
Paula Pájaro
Miguel Angel Rodríguez
Virgilio Costas
Caetano Díaz
Luisa Fernanda Torres (Comunicación)
Octavio Rodríguez (Pontevedra)
Juan José Feijóo (Ourense)
Chus Castro (A Coruña)
En estos años, la Asociación de Periodistas de Galicia ha llevado a cabo iniciativas de defensa de la profesión, con organización de seminarios, sesiones de debate, publicaciones y la constitución de un Premio reconocer el valor, no a un artículo determinado ni a una acción profesional concreta, sino de una larga trayectoria profesional dentro del mundo de la Información.
Ha establecido convenios con la Asociación de Periodistas de Galicia en Madrid, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia, Dircon Galicia y otras instituciones con las que sigue estableciendo lazos de colaboración
Nuestras actividades tienen como objetivo el aumento del prestigio de la profesión periodística. En la Asociación de Periodistas de Galicia estamos convencidos de que una de las mayores ayudas que se pueden hacer a la profesión es dignificarla y conseguir que tenga prestigio social. No es este un objetivo a corto plazo, hace falta tiempo, es necesario crear un clima laboral, social y profesional adecuado. Es un objetivo en el que se deberían implicar todos los profesionales con independencia de sus tendencias, actitudes o militancias políticas o sindicales.