El Premio Periodístico Diego Bernal no tiene dotación económica y consta de una figura típicamente gallega, diseñada según la artesanía tradicional de platería de Santiago. Se otorga al profesional que se considera más merecedor del mismo entre todos los candidatos propuestos por
En el año 2005 publicó una recopilación de las semblanzas de los diez primeros Premios Diego Bernal de
Desde esa fecha, el número de galardonados ha ido incrementándose hasta completar una lista de prestigiosos profesionales gallegos:
Edición |
Año |
Galardonado |
I |
1996 |
Augusto Assia |
II |
1997 |
Pedro de Llano |
III |
1998 |
Feliciano Barrera |
IV |
1999 |
Camilo José Cela |
V |
2000 |
Manuel Fernández Areal |
VI |
2001 |
Colectivo Periodistas Vascos |
VII |
2002 |
Santiago Rey Fernández-Latorre |
VIII |
2003 |
José Manuel Rey Novoa |
IX |
2004 |
Juan Ramón Díaz García |
X |
2005 |
Alfonso Sánchez Izquierdo |
XI |
2006 |
Angel Botana |
XII |
2007 |
Blanca García Montenegro |
XIII |
2008 |
Gerardo González Martín |
XIV |
2009 |
Perfecto Conde Muruais |
XV |
2010 |
Manuel Martín Ferrand |
XVI |
2011 |
Pepe Domingo Castaño |
XVII |
2012 |
Pilar Cernuda |
XVIII |
2013 |
Germán Castro Tomé |
XIX |
2014 |
José Luis Alvite |
XX |
2015 |
Lois Caeiro |
XXI |
2016 |
Fernando Ónega |
XXII |
2017 |
Fernando Salgado |
XXIII |
2018 |
Bieito Rubido |
XXIV |
2019 |
Xosé Luis Vilela Conde |
Puedes ver más información gráfica de los premios APG y fotografías de los años anteriores a través de APG actualidad y en otras páginas de esta web.
Fotos históricas de los primeros actos de entrega del Premio