Home » Estudios y publicaciones

Estudios y publicaciones

Revista Comunica

Revista Comunica - Periodistas de Galicia

La Asociación de Periodistas de Galicia comenzó en 2004 la publicación una revista en papel con trabajos sobre Periodismo y Comunicación que pudo mantener hasta que la crisis económica impidió continuar con esta iniciativa, con gran pesar por nuestra parte. La mejor justificación de esta iniciativa se explicaba en la presentación del primer número:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comenzamos con este número de Comunica una revista de

estudios promovida por la APG. Nace con la intención de ser

una publicación gallega sobre la comunicación en todas sus
posibles vertientes y modalidades: Prensa escrita, Prensa virtual,
Radio, Televisión, Internet y Gabinetes de comunicación en sus
más variadas tipologías.
Comunica aparece en público como una actividad más de la
Asociación de Periodistas de Galicia, institución que promueve
gran variedad de iniciativas para profesionales de la
Comunicación. En esta revista se publicarán trabajos de
investigación, artículos o reseñas sobre el mundo de la
información que demuestren interés para ser difundidos.
Aunque comenzamos con un amplio trabajo escrito en gallego,
Comunica será bilingüe y cada profesional podrá utilizar el idioma
que considere más adecuado para expresarse. El Consejo Asesor
de la Redacción velará por el mantenimiento de este principio
editorial.
De la misma forma, los trabajos aquí publicados pueden ser
monográficos con obras de un solo autor, o formado por trabajos
de varios autores. Pero también podrán algunos números de
Comunica estar conformados por artículos dedicados a aspectos
muy variados dentro del ámbito de la comunicación.
Comunica estará abierto a la colaboración de todos los
profesionales, docentes e investigadores de las Facultades de
Comunicación de Galicia que quieran ofrecer sus aportaciones.

 

 

Comunica 1 Comunica 1 [1.437 Kb]

Orígenes de la Radio en Galicia

Orígenes de la Radio en Galicia - Periodistas de Galicia

En formatos distintos, la APG y alguno  de sus directivos, han publicado estudios sobre medios de comunicación al margen de la revista Comunica. Es el caso del artículo sobre Los orígenes de la Radio en Galicia, que fue publicado en la revista Grial número 180 de 2008. 

 

Los procesos de asociacionismo profesional

Los procesos de asociacionismo profesional - Periodistas de Galicia

Un estudio interesante para la profesión y su historia es el publicado en el número 2 de Comunica, preparado por Moncho Paz y Arturo Maneiro, en el que se describe con detalle el proceso de creación del Colegio Profesional de Peridoista de Galicia promovido por la APG:

 La foto muestra un momento de la presentación de Comunica 2 en Lugo

Comunica 2 Comunica 2 [1.154 Kb]

Periodismo como profesión colegiada

Periodismo como profesión colegiada - Periodistas de Galicia

La Colegiación de los periodistas o El periodismo como profesión Colegiada
 
Es interesante también el estudio publicado en 2007 cuando estaban en pleno desarrollo la transformación de las asociaciones de la Prensa en Colegios Profesionales. Todoe el trabajo realizado en la APG en favor de la constitución del Colegio Profesional de Peridoistas en Galicia sirvió para tener una amplia visión de las popsibilidades de estas instituciones profesionales.
 
 
 

Historia de los medios públicos de Galicia

Historia de los medios públicos de Galicia - Periodistas de Galicia

Una historia bastante completa de los medios públicos de Galicia, escrita por directivos de la APG, también pueden verse en la librería E-book de El correo Gallego.

En concreto se trata de 25 años de la Televisión de Galicia y de la Radio Galega, disponibles en este enlace:

E-books el Correo Gallego